Abrir – Ejercicios Calcular Area De Poligonos Irregulares – PDF
Como Calcular Area De Poligonos Irregulares
La Area de Poligonos Irregulares es la suma de las áreas de los triángulos que forman el polígono. Calculando la medida de cada lado, se puede calcular el área de cada triángulo. Luego, la suma de todas las áreas de los triángulos formará el área del polígono.
En este artículo explicaremos paso a paso cómo calcular el área de un polígono irregular.
Paso 1: Calcular el área de los triángulos
Para calcular el área de un triángulo hay que conocer la medida de sus lados. Utilizaremos la siguiente fórmula para calcular el área:
Area = (lado 1 * lado 2)/2
Paso 2: Calcular el perímetro del polígono
El perímetro del polígono es la suma de las medidas de todos sus lados.
Paso 3: Calcular el área del polígono
Para calcular el área del polígono, simplemente sumaremos las áreas de todos los triángulos que lo forman.
Paso 4: Verificar el resultado
Para verificar el área del polígono, podemos comprobar que el perímetro del polígono se iguala al área del polígono multiplicada por dos. Si esto es cierto, entonces el cálculo es correcto.
Ejemplos de Como Calcular Area De Poligonos Irregulares
Los polígonos irregulares son figuras geométricas que no tienen lados y ángulos que sean iguales. Esta figura se puede definir como aquella que posee lados y ángulos de diferentes tamaños. Estudiar el área de esta figura puede resultar un poco complicado, por lo que es importante conocer una serie de ejercicios con soluciones para entender cómo se calcula el área de un polígono irregular. A continuación se presentan algunos ejemplos de estos ejercicios con sus respectivas soluciones.
El primer ejercicio consiste en calcular el área de un polígono irregular que tiene 4 lados y cuyas medidas son 3 cm, 4 cm, 6 cm y 7 cm. Esta figura posee 4 ángulos, con ángulos de 45°, 30°, 60° y 75° respectivamente. La solución para este ejercicio consiste en calcular el área de los cuatro triángulos que conforman el polígono, utilizando la fórmula A = (b * h) / 2. Aplicando esta fórmula para los cuatro triángulos obtenemos que el área total del polígono irregular es de 38 cm².
El segundo ejercicio consiste en calcular el área de un polígono irregular con 6 lados cuyas medidas son 5 cm, 4 cm, 7 cm, 5 cm, 9 cm y 7 cm. Esta figura posee 6 ángulos, con ángulos de 30°, 45°, 60°, 75°, 90° y 105° respectivamente. La solución para este ejercicio consiste en calcular el área de los seis triángulos que conforman el polígono, utilizando la fórmula A = (b * h) / 2. Aplicando esta fórmula para los seis triángulos obtenemos que el área total del polígono irregular es de 44 cm².
El tercer ejercicio consiste en calcular el área de un polígono irregular con 8 lados cuyas medidas son 10 cm, 8 cm, 6 cm, 5 cm, 7 cm, 4 cm, 9 cm y 8 cm. Esta figura posee 8 ángulos, con ángulos de 30°, 45°, 60°, 75°, 90°, 105°, 120° y 135° respectivamente. La solución para este ejercicio consiste en calcular el área de los ocho triángulos que conforman el polígono, utilizando la fórmula A = (b * h) / 2. Aplicando esta fórmula para los ocho triángulos obtenemos que el área total del polígono irregular es de 56 cm².
Estos son algunos ejemplos de ejercicios con sus respectivas soluciones para entender cómo calcular el área de un polígono irregular. Es importante tener en cuenta que para poder obtener el área de un polígono irregular, se debe calcular el área de cada uno de los triángulos que lo conforman.
Abrir – Ejemplos con soluciones – Area De Poligonos Irregulares