Abrir Ejercicios Decimales 2 ESO
Explicacion y Ejemplos Decimales 2 ESO
Los decimales se usan para representar números que no se pueden expresar como fracciones mixtas. En otras palabras, los decimales se usan para expresar números que no son enteros.
Los decimales se escriben utilizando un punto decimal. El punto decimal separa la parte entera de la decimal. Por ejemplo, en el número 3.14, el 3 es la parte entera y el 14 es la parte decimal.
Los decimales se leen de izquierda a derecha, empezando por la parte entera. Por ejemplo, el número 3.14 se lee como «tres punto uno cuatro».
Los decimales se pueden convertir a fracciones. Para convertir un decimal a fracción, se cuenta el número de posiciones a la derecha del punto decimal. Luego se escribe el número como una fracción con ese número en el denominador. Por ejemplo, el decimal 3.14 se puede convertir a la fracción 314/1000.
Los decimales se pueden convertir a porcentajes. Para convertir un decimal a porcentaje, se multiplica el decimal por 100 y se añade el signo porcentaje. Por ejemplo, el decimal 0.25 se puede convertir al porcentaje 25%.
Ejercicios Resueltos Decimales Matematicas 2 Eso
A lo largo de este libro, vamos a aprender a resolver problemas de matemáticas usando la regla de tres, el porcentaje y el interés simple. Esto nos será de gran ayuda para nuestra vida cotidiana, ya que nos permitirá, por ejemplo, calcular el precio de un producto con descuento o averiguar el importe de una factura a pagar en un plazo determinado.
En este capítulo, vamos a centrarnos en los decimales. Aprenderemos a sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales, y también a redondear cifras. Además, resolveremos problemas de aplicación de lo aprendido.