Ejercicios Intervalos 1 Bachillerato PDF Con Soluciones

Intervalos 1 Bachillerato

Abrir Ejercicios Intervalos 1 Bachillerato

Explicacion y Ejemplos Intervalos 1 Bachillerato

Los intervalos en matemáticas se usan para describir el número de valores que hay entre dos números. En otras palabras, un intervalo es el conjunto de números que están separados por una cantidad específica. Por ejemplo, el intervalo entre 1 y 3 es el conjunto de números {2}. Los intervalos se pueden usar para describir el tamaño de una cantidad o el rango de un conjunto de números. En matemáticas, hay tres tipos principales de intervalos: abiertos, cerrados y semi-abiertos.

Un intervalo abierto es un intervalo que no contiene sus extremos. Por ejemplo, el intervalo abierto (1,3) es el conjunto de números {2}, pero no contiene el 1 ni el 3. Los intervalos abiertos se representan con paréntesis. Un intervalo cerrado es un intervalo que contiene sus extremos. Por ejemplo, el intervalo cerrado [1,3] es el conjunto de números {1,2,3}. Los intervalos cerrados se representan con corchetes. Un intervalo semi-abierto es un intervalo que contiene uno de sus extremos, pero no el otro. Por ejemplo, el intervalo semi-abierto [1,3) es el conjunto de números {1,2}, pero no contiene el 3. Los intervalos semi-abiertos se representan con un corchete y un paréntesis juntos.

Te Recomendamos  Ejercicios Decimales 5 Primaria con Soluciones PDF

Ejercicios Resueltos Intervalos Matematicas 1 Bachillerato

Los intervalos son una parte importante de la matemática y suelen dar muchos quebraderos de cabeza a los estudiantes. Aquí te dejamos unos ejercicios resueltos de intervalos para que practiques y te prepares mejor para tus exámenes.

1. Determina, justificando, si el número -3 pertenece o no al intervalo abierto ]-5,-2[.

El número -3 no pertenece al intervalo abierto ]-5,-2[, ya que -3 está a la izquierda de -2 en el eje de las abscisas.

2. Determina, justificando, si el número 4 pertenece o no al intervalo abierto ]-5,-2[.

El número 4 no pertenece al intervalo abierto ]-5,-2[, ya que 4 está a la derecha de -2 en el eje de las abscisas.

Te Recomendamos  Ejercicios Ecuaciones 4 ESO PDF con Soluciones

3. Determina, justificando, si el número -3 pertenece o no al intervalo cerrado [5,9].

El número -3 no pertenece al intervalo cerrado [5,9], ya que -3 está a la izquierda de 5 en el eje de las abscisas.

4. Determina, justificando, si el número 4 pertenece o no al intervalo cerrado [5,9].

El número 4 no pertenece al intervalo cerrado [5,9], ya que 4 está a la derecha de 9 en el eje de las abscisas.

Ejercicios con Soluciones